Las Torres de Hanoi

Aunque no lo parezca, las potencias aparecen en muchas situaciones en resolver problemas. Por ejemplo, aquí hemos encontrado que para calcular cuantos movimientos hacen falta para resolver las torres de Hanoi, necesitamos usar potencias.

¿Conoces el juego? Aquí lo tenemos:

En su versión clásica, el juego se compone de tres varillas verticales. Sobre una de ellas se colocan, de mayor a menor diámetro, varios discos de madera (habitualmente ocho, aunque el número puede variar según la dificultad deseada). Las otras dos varillas comienzan vacías.

El reto consiste en trasladar la torre completa desde la varilla inicial a una de las varillas libres cumpliendo siempre estas tres normas:

  1. Solo puede moverse un disco por turno.

  2. Ningún disco mayor puede colocarse encima de otro de menor tamaño.

  3. Únicamente se permite mover el disco que esté en la parte superior de cada varilla.

Para jugar, basta con hacer clic en el disco que quieras desplazar y después en la varilla de destino.

latizacuántica.com

Excepto donde se indique lo contrario, esta web DE latizacuantica.com está bajo licencia Creative Commons Atribución-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Puedes compartirlo con atribución, sin realizar modificaciones. Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es